¿Cómo invertir con poco dinero?
- Jose Heredia
- 15 jul
- 3 Min. de lectura
Muchas personas creen que para invertir en la bolsa de valores se necesita ser rico, tener miles de pesos ahorrados o conocer palabras como "derivados", "volatilidad" o "acciones preferentes". Nada más lejos de la verdad. Hoy, gracias a la tecnología y nuevas plataformas, invertir está al alcance de todos, incluso si tienes ingresos modestos o estás empezando desde cero.
En este post, te explicamos cuánto dinero necesitas realmente para empezar a invertir, qué opciones existen, cómo reducir riesgos y cómo dar tus primeros pasos sin necesidad de ser un experto.

¿Necesito mucho dinero para invertir? Invertir con poco dinero.
La respuesta corta: no.
La inversión tradicional solía requerir grandes sumas y asesoría profesional, pero eso ha cambiado radicalmente. Hoy puedes invertir con poco dinero empezando con $100 pesos (o incluso menos) usando apps accesibles como Flink, GBM+, Bursanet o eToro, dependiendo del país donde vivas.
Ejemplo:
Con $100 pesos puedes comprar una fracción de una acción de Tesla, Apple o un ETF del S&P 500.
Pero ojo:
El hecho de que puedas empezar con poco no significa que debas lanzarte sin entender nada. Lo ideal es comenzar con poco y aprender en el camino.
Paso 1: Establece tu objetivo financiero
Antes de invertir, pregúntate:
¿Por qué quiero invertir? (ahorrar, generar ingresos, crecer mi dinero)
¿En cuánto tiempo quiero usar ese dinero?
¿Estoy dispuesto a ver mi dinero subir y bajar sin entrar en pánico?
Esto te ayudará a definir si te conviene una inversión más conservadora (como bonos) o algo con mayor potencial de crecimiento (como acciones o ETFs).
Paso 2: Define tu presupuesto para invertir
Reglas básicas:
No inviertas dinero que necesitas para vivir (renta, comida, etc.)
No te endeudes para invertir
Empieza con lo que puedas permitirte perder sin afectar tu vida diaria
Recomendación para principiantes:
Empieza con $100 a $1,000 pesos al mes
Piensa en la inversión como un hábito, no como un golpe de suerte
Ve esto como parte de tu educación financiera
Ejemplo realista:
Tienes un ingreso mensual de $10,000. Si ahorras el 5%, puedes invertir $500 al mes. En un año, tendrás $6,000 invertidos (sin contar rendimientos).
Paso 3: Elige la plataforma adecuada
Hoy existen muchas apps y brókers que te permiten invertir desde tu celular, sin comisiones altas y sin necesidad de tener conocimientos avanzados.
Algunas plataformas populares en Latinoamérica:
Flink (MX): Desde $30 MXN, acceso a acciones fraccionadas
GBM+ (MX): Desde $100 MXN, ETFs y acciones
eToro (global): Social trading, acciones, ETFs y criptos
Ualá, Invercop o Buenbit (según el país)
Busca una plataforma que sea:
Segura (regulada por autoridades financieras)
Intuitiva (fácil de usar)
Con bajas comisiones
Paso 4: Elige en qué invertir
Las opciones más recomendadas para principiantes:
1. ETFs (Fondos cotizados en bolsa)
Diversifican tu dinero en muchas empresas al mismo tiempo
Ej: ETF del S&P 500 (SPY), ETF de tecnología (QQQ)
Bajos costos y riesgo moderado
2. Acciones fraccionadas
Puedes comprar solo una parte de una acción cara
Ej: $100 MXN en Apple en lugar de $3,000
Perfecto para aprender con poco capital
3. Fondos de inversión automática
Algunas apps ofrecen portafolios prearmados según tu perfil
Más pasivo, ideal para quienes no quieren complicarse
Paso 5: Aprende mientras inviertes
Invertir sin entender lo que haces puede ser riesgoso. Por eso, es clave que cada paso lo uses como una oportunidad para aprender.

Consejos para aprender sin abrumarte:
Lee blogs como el de StockerOwl
Sigue cuentas de finanzas en Instagram o TikTok (pero cuidado con los "gurús")
Prueba simuladores de bolsa
Haz seguimiento a tus inversiones mes a mes
Pregunta y comparte dudas en foros como Reddit o Discord
Preguntas frecuentes
¿Y si solo tengo $100 pesos, vale la pena?
Sí. No por el rendimiento inmediato, sino por el hábito que formas. Invertir se aprende haciéndolo.
¿Cuánto puedo ganar?
Depende del activo, el plazo y el riesgo. Un ETF puede darte entre 6% y 10% anual en promedio, pero no es garantizado.
¿Y si pierdo mi dinero?
Siempre existe riesgo. Por eso es clave diversificar y no poner dinero que necesites a corto plazo.
Conclusión: Empieza pequeño, pero empieza
No necesitas ser millonario ni experto para empezar a invertir. Con tan solo $100 pesos, puedes dar tu primer paso hacia un futuro financiero más estable y con mayor control sobre tu dinero.
Lo más importante es empezar. Aprender, ajustar, probar y seguir. El conocimiento se gana en el camino, y tu yo del futuro (y tu bolsillo) te lo van a agradecer.
¡Y recuerda! El búho de StockerOwl está aquí para ayudarte a entenderlo todo sin complicaciones. 🦉
Comentarios